Antonio Martín (Aries Grupo de Comunicación)

Categoría - Premio APé a la Trayectoria Empresarial

Antonio Martín (Aries Grupo de Comunicación)
“Nuestro gran reto es entender lo que nuestros clientes van a querer en los próximos años”

“Amante de los bosques, mago de la impresión, y con las artes gráficas en las venas”. Así definen a Antonio Martín Coello, CEO de Aries Grupo de Comunicación, quienes le conocen bien. Se inició en el mundo gráfico hace más de 30 años de la mano de su padre cuando la empresa era Gráficas Aries y con el paso del tiempo se ha ido convirtiendo en lo que es hoy, como bien nos explican sus allegados: “un líder nato, amante de su equipo y su profesión; y si hay algo que hace que sus ojos se iluminen con la mayor de las ilusiones es la palabra innovación”.

¿Cuándo empezó su andadura en el mundo de las artes gráficas?
Desde pequeño escuchaba en casa largas conversaciones sobre la impresión, el papel, los libros y, poco a poco, me fue llamando la atención. Después de realizar EGB y BUP decidí estudiar Formación Profesional en Artes Gráficas. Cuando terminé, empecé a trabajar en Gráficas Aries como se suelen empezar estas cosas, desde lo más básico, primero en el taller conociendo las diferentes máquinas y posteriormente en oficinas conociendo cómo se hacían los presupuestos, relación con los clientes, administración, etc.

“La industria se está adaptando cada vez más a un proceso constante de digitalización”

¿Cómo recuerda aquellos años?
Desde un principio me pareció un reto muy interesante, había que aprender diferentes procesos, máquinas, contacto con los clientes; todo era nuevo y me encantaba aprender cosas diferentes cada día.

¿Qué fue lo que más le marcó en sus inicios?
Trabajar con tu padre que, además, es tu jefe, siempre me ha parecido complicado. El hecho de pasar muchas horas hablando del trabajo nos permitía ir corrigiendo lo que había que cambiar y aprendiendo día a día.

¿Cómo ha evolucionado esta industria desde entonces?
¡Muchísimo! Nosotros éramos puros impresores, solo teníamos máquinas de offset. Y hoy hacemos diseño de campañas 360, preimpresión, impresión offset, digital y gran formato, y multitud de acabados: libros, grapa, troquelados, plastificados, etc.
La industria se está adaptando cada vez más a un proceso constante de digitalización, no solo en la comunicación sino en todos sus procesos internos.

¿Y su desempeño como líder de un equipo?
El mercado cambia, los trabajadores cambian y la forma de dirigir también. Cada vez se trabaja más en equipo; la formación y el compromiso deben ser mayores. La toma de decisiones se comparte y la comunicación es un pilar constante para mantener a los equipos motivados.

“Los desafíos del futuro cercano: Colaboración entre empresas
e innovación para aportar más valor a los clientes"

¿Cómo ha afrontado los momentos de crisis a lo largo de su trayectoria?
Yo digo que nosotros siempre “hemos estado en crisis”, porque la sociedad no deja de cambiar y nosotros hemos tenido que ir adaptándonos constantemente a esas evoluciones. Pero las crisis siempre han sido, para nosotros, una oportunidad de hacer cambios, mejorar e ir adaptándonos a esas transformaciones que se van produciendo.

¿Qué es lo que ahora le apasiona más de su trabajo?
Creo que tenemos un gran reto: entender lo que nuestros clientes van a querer en los próximos años. Y trabajar esto desde la reflexión, cómo hacemos en Aries, me apasiona. Humanizar las empresas y hacer que entre todos crezcamos juntos, me parece un reto emocionante para los próximos años.

Según su opinión, ¿cuáles son los principales valores de una empresa?
Somos conscientes de la importancia de los valores y nos esforzamos por transmitirlos a toda la organización. Estos son: Compromiso con todos nuestros “stakeholders” (empleados, socios, clientes...), trabajo en equipo, colaboración integrando trabajo y equipos, honestidad y transparencia. 

“Cada vez se trabaja más en equipo, la toma de decisiones se comparte
y la comunicación es un pilar constante para mantener la motivación”

¿Cómo imagina el futuro de la impresión?
Hay dos retos importantes en el futuro cercano. En una industria en la que hemos sido muy individualistas y cada vez se está imprimiendo menos en el sector comercial, creo que los retos son: la colaboración entre diferentes empresas y la innovación para aportar más valor a nuestros clientes con temas tan interesantes como la integración con lo digital, la realidad aumentada, el desarrollo de productos nuevos, etc.

¿Con qué se queda de todos estos años de profesión?
Me quedo con nuestra capacidad de cambio, con haber conseguido mantenernos y adaptarnos a todas esas crisis y acontecimientos tan cambiantes. Con mantener un equipo motivado pese a todos los momentos difíciles, y con seguir amando una profesión que pese a las críticas y “mala prensa” sigue siendo un motor de comunicación y cultura.

www.aries.es